Las preinscripciones en Ciudad de México 2023-2024 constituyen un trámite que permite a padres, representantes y alumnos optar por un cupo en alguna de las 3 escuelas más cercanas a su domicilio.
¿Cuándo inician las preinscripciones en Ciudad de México 2023-2024?
El proceso de preinscripción para los estudiantes que deben ingresar a 2° y 3° de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria se realizará del 9 de enero al 15 de febrero de 2023.
Durante estas fechas, tal como ocurrió en años anteriores, el proceso de preinscripción para preescolar, primaria y secundaria se llevará a cabo a través de un cronograma que establece los días de atención de acuerdo con la primera letra del primer apellido del alumno.
El calendario de preinscripciones elaborado por SEP 2023-2024 distribuye la atención de la siguiente forma:
- Del 9 al 12 de enero – Apellidos que inicien con las letras A y B.
- Del 13 al 15 de enero – Apellidos con las letras C y Ch.
- Del 16 al 19 de enero – Apellidos que inicien con D, E y F.
- Del 20 al 22 de enero – Apellidos que inicien con G.
- Del 23 al 25 de enero – Apellidos que inicien con H, I, J y K.
- Del 26 al 28 de enero – Apellidos que inicien con L y Ll.
- Del 29 al 31 de enero – Apellidos que inicien con M.
- Del 1 al 5 de febrero – Apellidos que inicien con N, Ñ, O y P.
- Del 6 al 9 de febrero – Apellidos que inicien con Q y R.
- Del 10 al 15 de febrero – Apellidos que inicien con S, T, U, Y, W, X. Y y Z.
En caso de no haber realizado la preinscripción de alumnos de 2°, 3° de preescolar o 1° de primaria en el período de tiempo establecido para ello, podrás hacerlo en el lapso de preinscripciones extemporáneas que comprende del 10 al 21 de julio de 2023.
Requisitos para preinscribirse
Para realizar las preinscripciones en Ciudad de México 2023-2024 es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Contar con acceso a internet y un dispositivo para realizar la preinscripción.
- Disponer del CURP del alumno o el representante, dependiendo del caso. En caso de no conocer el CURP puede solicitarse o realizar la búsqueda por datos, ingresando nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
- Aceptar el aviso de privacidad.
- Tener 3 opciones de escuelas cercanas para que el alumno curse estudios.
- Estar domiciliado o que tus padres trabajen cerca de las escuelas consideradas como opciones.
¿Cómo se realiza la preinscripción?
El proceso de preinscripciones en Ciudad de México 2023-2024 se lleva a cabo a través de internet, gracias a la plataforma que el estado ha puesto a disposición para ello, de la siguiente forma:
- Ingresa al sitio web oficial del SEP, a través del enlace.
- Ingresa el CURP del alumno a preinscribir en el campo destinado para ello o filtra la búsqueda rellenando la información del estudiante, nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
- Acepta las normas de privacidad.
- Rellena las 3 opciones de escuela y los datos que solicite el sistema.
- Pulsa “Aceptar” para completar el proceso.
- Descarga e imprime el comprobante de preinscripción para presentarlo al momento de la inscripción.
Recuerda que después de preinscribir es necesario formalizar la inscripción en la escuela asignada y en las fechas previstas para ello.
Criterios de asignación
Los criterios de asignación de cupo están relacionados con los factores que se consideran prioritarios para otorgar al alumno su entrada a la escuela solicitada.
En tal sentido, se consideran los siguientes aspectos:
- Residir o que tus padres trabajen cerca de la escuela a la que deseas ingresar.
- Tener un hermano o hermana en la institución prioriza tu ingreso.
Preguntas frecuentes
Al realizar el proceso de preinscripciones en Ciudad de México 2023-2024 pueden surgir algunas dudas que ameritan respuesta.
¿Todos los alumnos deben preinscribirse?
Sí, todos los alumnos que vayan a cursar estudios de preescolar, primaria o secundaria deben preinscribirse antes de formalizar su inscripción en la escuela.